El Derecho Penal Económico es una especialidad del Derecho Penal, que atiende los aspectos relacionados con los riesgos penales dentro de las actividades financieras y comerciales, es decir, es la rama del derecho penal que estudia la conducta empresarial.
Su empresa pudiera experimentar un potencial riesgo vinculado a las relaciones financieras o comerciales que en ocasiones derivan en hechos relacionados con delitos económicos. Ante esta circunstancia es crucial conocer sus derechos, garantías y las estrategias adecuadas para enfrentar con éxito un proceso penal. En este artículo, explicaremos los aspectos claves para atender estos casos y proteger sus intereses; puesto que contar con una asesoría legal especializada marca la diferencia en el resultado del proceso.
¿Qué es el Derecho Penal Económico?
Conjunto de normas que sancionan conductas delictivas dentro del ámbito económico y financiero. Estos delitos afectan la estabilidad económica y el orden público, e incluyen:
- Fraude financiero.
- Blanqueo de capitales.
- Corrupción pública y privada.
- Evasión fiscal.
- Administración desleal.
- Delitos societarios.
- Falsificación de documentos mercantiles.
- Manipulación del mercado de valores.
Marco legal:
El Derecho Penal Económico está regulado por normativas nacionales e internacionales. En Panamá, los delitos económicos están tipificados en el Código Penal, con sanciones que superan los 12 años de prisión. Además, existen tratados internacionales y acuerdos de cooperación judicial con otros países para combatir delitos financieros transnacionales.
Algunas leyes nacionales relevantes:
- Leyes y reglamentaciones de prevención del blanqueo de capitales.
- Regulaciones de la Superintendencia de Bancos.
- Regulaciones de la Superintendencia del Mercado de Valores.
- Regulaciones de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros.
- Regulaciones de la Superintendencia de Sujetos Obligados no Financieros.
- Regulaciones de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
- Acuerdos internacionales de extradición y asistencia mutua en materia penal.
Derechos y garantías:
Se destacan:
- Derecho a la presunción de inocencia: nadie puede ser considerado culpable hasta que se demuestre lo contrario en juicio.
- Derecho a un debido proceso: incluye el acceso a pruebas, una defensa adecuada y el derecho a ser escuchado.
- Derecho a no auto incriminarse: no está obligado a declarar en su contra.
- Derecho a asistencia legal: un abogado especializado es esencial para garantizar una defensa eficaz.
- Derecho a impugnar pruebas ilegales: si se han obtenido pruebas de manera fraudulenta o sin autorización judicial, estas pueden ser impugnadas en juicio.
Estrategias básicas en delitos económicos:
- Análisis de la teoría del caso: determinar con base lógica los hechos, los elementos probatorios y la ley. El análisis incluye realizar una propia teoría y descifrar la probable teoría de todos los participantes en el proceso.
- Identificar la metodología que se utilizará para la investigación: establecer los pasos coherentes con los que se puede construir un fundamento probatorio.
- Análisis de cada acto de investigación: verificar si las pruebas son obtenidas de forma lícita.
- Construcción y observación de la prueba pericial: preparar una correcta prueba pericial y verificar la legalidad y/o contundencia de la de las partes.
- Atención a los aspectos legales del tipo penal atribuido: analizar la intención delictiva y demás elementos del tipo penal (Teoría del Delito).
- Negociación y acuerdos: en algunos casos, es posible llegar a acuerdos con la fiscalía.
- Uso de testigos expertos: contar con testigos especializados en materia financiera o auditores que puedan esclarecer los hechos.
La importancia de un abogado especializado:
Un abogado con experiencia en esta materia conoce los mecanismos legales para defender a su cliente de manera efectiva, incluyendo:
- Evaluar la situación legal y diseñar una estrategia.
- Representar al cliente en interrogatorios y audiencias.
- Negociar acuerdos.
- Proteger los derechos del investigado en todo momento.
- Asesorar en medidas preventivas para evitar el proceso y la exposición.
Consejos si está relacionado con un delito económico:
- Mantenga la calma y busque asesoría legal inmediata.
- Fundamental la presencia de su abogado desde el origen del proceso.
- Evite destruir documentos o pruebas.
- Reúna toda la documentación relevante para su defensa.
- Evite comunicarse con testigos o coimputados sin orientación legal.
- No acepte acuerdos o declaraciones sin consultar a su abogado.
Enfrentar un proceso por un delito de Derecho Penal Económico puede ser complejo y desafiante. Conocer sus derechos y contar con una atención especializada es clave para lograr el mejor resultado posible.
Con una estrategia legal adecuada y la representación de expertos, es posible enfrentar una investigación penal económica con mayores posibilidades de éxito. Si necesita más información, no dude en contactarnos a través del correo evans@evansgrouplaw.com